Educación Física en la Red

FASES DEL CALENTAMIENTO GENERAL

FASES DEL CALENTAMIENTO GENERAL




a) Carrera Suave (al trote): a modo de activación general o de puesta en marcha de todo el organismo.

b) Movilidad articular: se trata de calentar más concretamente los distintos segmentos corporales. Son movimientos de las articulaciones siguiendo un orden lógico, bien ascendente o descendente. (tobillos, rodillas, cadera, hombros…)
    
c) Desplazamientos dinámicos: diversos ejercicios útiles para movilizar diferentes grupos musculares (carrera lateral, cruzando piernas, elevación de rodillas/talones, etc.)

d) Estiramientos: Mantener el estiramiento al menos 20 segundos sin llegar al dolor. No debemos hacer rebotes ni movimientos bruscos para evitar la lesión.


* En determinadas ocasiones, también se pueden emplear diferentes juegos para calentar. Serán juegos que impliquen la activación completa del cuerpo.

84 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. digamos que mas o menos por q ese trabajo no esta tan completo pero bn bn bn

    ResponderEliminar
  3. Respuestas
    1. Esta bien pero deviste investigar mucho mas ok es pero q esto te ayude en el futturo

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
  4. En fín pero...dónde los tipos de estiramientos y de movilidad articular...
    Ejemplo: adbuctores, y su dibujico señalando la parte estirada!
    le falta complejidad!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pues busca otra pagina listo. si a ti no te ayudo pues mu bien busca otra pagina a mi si me ayudo porq es sencillito y concreto

      Eliminar
    2. Si, va bien por que es sencillo��

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
  5. que esta bien
    pero un poco incompleto

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por lo menos lo escribió, si no te gusta haz tu una web y lo explicas tu |:(

      Eliminar
  6. Graciassss!
    n as ayudao muxo con mi trabajo pra clase!

    ResponderEliminar
  7. esta bn pero faltan un puñao de cosas
    ATENTMENTE :

    TONY EL LOCO

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. looooool:( tony???? Whatttt

      Eliminar
    2. No se entiende porque hay que poner el nombre del calentamiento no pasando

      Eliminar
  8. poco peroincompleto falta un puñao de cosas

    ResponderEliminar
  9. Se admiten propuestas para mejorar la entrada, recuerden que es para alumnos de 1º de la ESO.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. y si eres de tercero que? no sirve?

      Eliminar
    2. en el respaldo hay una sección de grados seleccionala

      Eliminar
  10. sta bastant bn pero se podria acompañar kon unos dibujos o fotos

    ResponderEliminar
  11. si quiero que pongas el dibujo y la parte que estira

    ResponderEliminar
  12. Y los dibujos? como quereis qe sepamos de que va esto del calentamiento sin NO HAY DIBUJOS!

    ResponderEliminar
  13. Yo no se si esta bien pero yo creo que es lo que estoi buscando.
    Muchas Gracias.

    ResponderEliminar
  14. yo creo qe esta bien pero faltan los dibujos

    ResponderEliminar
  15. mi profesor de E.F nos dijo que quería más cosas.
    POR FAVOR PUEDES PONER MÁS
    es de tres fases
    :) GRACIAS!!

    ResponderEliminar
  16. hola! yo solo pienso que faltan los dibujos y por lo que no le doy mi aprobación pero como es lo mejor que e encontrado pues lo tengo que poner en mi trabajo ampliando diversas cosas de todos modos muchas gracias adiós!

    ResponderEliminar
  17. no eran ...,...,vuelta en calma? los otros no me acuerdo ;(

    ResponderEliminar
  18. esto era lo que yo buscaba muxas gracias porque me pase todo el rato buscando gracias por la pagina gracias

    ResponderEliminar
  19. Justo lo que buscaba aun faltan cosas pero esta bien ;)

    ResponderEliminar
  20. muchas gracias es justo lo que necesito para mitrabajo de educación fisica (>")> ^^

    ResponderEliminar
  21. esta muuuuuuuuuuuu bien, te felicito:)

    ResponderEliminar
  22. Está muy bien explicado y de manera muy ordenada.Te felicito, muy buen trabajo.

    ResponderEliminar
  23. esta super chida la explicacion me encanta y una forma super fasil <3

    ResponderEliminar
  24. me encanta lo que nesesitaba para mi trabajo

    ResponderEliminar
  25. Genial lo ke necesitava para mi trabajo de Edu. fisica!

    ResponderEliminar
  26. Perdona, pero... ¿Las fases del calentamiento no son
    -puesta en accion
    -estiramientos
    -movilidad articular
    -tonificacion?

    ResponderEliminar
  27. Lo uniico Qee le hace falta para completar esta buena iintroduciion es unos buenos diibujos........ Detodos modos graciias =)

    ResponderEliminar
  28. muchisimas gracias esto me a ayuda muchisimo y me he ganado un sobre saliente gracias alas frases pero... estoy de acuerdo con los demas le faltan los dibujos gracias a dios que a mi no me haciasn falta hahaha :) ATENTAMENTE: Marina :)

    ResponderEliminar
  29. Muchimisimas gracias tu respuesta a sido de gran ayuda para mi podrias poner uno sobre la rutina de ejercicios

    ResponderEliminar
  30. gracias!!! lo necesitaba para mi trabajo de E.D ;)

    ResponderEliminar
  31. lo necesitaba para un trabajo de educion fisica muchisimas gracias me has hecho los deberes

    ResponderEliminar
  32. Lo necesitaba para mi trabajo de E.F Era justo lo que necesitaba. El mio decía que estaba muy simple y esto me a servido de ayuda. Gracias Mil Gracias:)
    Un Saludito

    ResponderEliminar
  33. lo necesitaba para hacer un trabajo sobre el calentamiento de E.F

    ResponderEliminar
  34. No es tan Completo :/ pero me sirve Gracias!

    ResponderEliminar
  35. sera solo una pregunta para todos por que investigar una tarea es algo para ser un buenestudiante y ser un profecional

    ResponderEliminar
  36. falta dibujos para ños niños de primer año los de menor grado o mas lo puedan ver y lo puedan entender mejor asi que mejoralo un poco porfavor ....

    ResponderEliminar
  37. le falta el dibujo el dibujo complementa la informacion y la hace mas facil y otro poco de informacion por que no esta muy completo y no creo que quede muy claro con lo que aparece no era lo ue buscaba pero esta bien

    ResponderEliminar
  38. interesante pero discutible
    pero falta mas inf pero bien para el nivel 1 2 3 y hasta hay
    att yo

    ResponderEliminar
  39. muuuuuuuuuuuuyyyyyyy buenoooooooooooooooooooooooooooooooooooo graciaaaaaassss

    ResponderEliminar
  40. no puedo pedir mas esta genial

    ResponderEliminar
  41. no entiendo el por que de tantas quejas!!!!!! demasiado que lo ha puesto!!!!! por lo menos agradecerlo, o si no, hacerlo vosotros.
    muy buen blog!! es lo que buscaba. gracias

    ResponderEliminar
  42. ti@ muchísimas gracias es una pagina estupenda espero que s vaya muy bien XD

    ResponderEliminar
  43. hola soy un alumno de 1 de eso y al preparar un trabajo he consultado este blog y me ha parecido que esta bien

    ResponderEliminar
  44. a mi me salio bien saque 5.0 que en el colegio eso es el mas alto puntaje

    ResponderEliminar
  45. muy bueno y facil de entender

    ResponderEliminar
  46. hacer ejercicio es muy importante

    ResponderEliminar
  47. espero que solo sean esas fases

    ResponderEliminar
  48. Muchas. Gracias me ayudo en mucho gracias ATT: Nicol Milán

    ResponderEliminar
  49. ME HA SIDO DE GRAN AYUDA BROO

    ResponderEliminar
  50. Bueno..para mi ha estado bien(con o sin dibujo)me lo ha explicado de forma resumida, asique...

    ResponderEliminar
  51. Esta bien pero la duración y distancias y alguna imagen .
    Mmmmmnm

    ResponderEliminar
  52. pienso que con alguna imagen estaria mejor, pero me ha ayudado bastante

    ResponderEliminar
  53. me ha ayudado muchíssimo

    ResponderEliminar
  54. necesita mas cosas , por ejemplo LOS DIBUJOS esta bien pero necesita mas dibujos para entender de que va

    ResponderEliminar
  55. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar

Gracias por registrarte para colaborar y crecer junt@s