Inicio de clases.

  • Presentación

 

  • Dinámicas de grupo.

  1. La isla.
  2. Dos mentiras una verdad.
  3. Memory game.
  • Acceso a Clasroom.

    Normas de la materia.

    Cuestionario inicial.

 

Cómo lograr SILENCIO en Clase | 7 Estrategias

 

 En ocasiones el alumnado tiene que aprender que el silencio es una forma de respeto.


El respeto es algo fundamental y deben respetarte y hacerte caso pero no mediante el miedo, hay numerosas formas de mantener el silencio en clase.


Está claro que tienen que saber que si hacen ruido en clase, eso está mal, pero no mediante un castigo sino mediante refuerzo positivo y en este punto analicemos si es lógico pedir el mismo nivel de silencio en toda la jornada lectiva, incluso cuando se trabaja en grupos.


¿Siempre es bueno el silencio? puede que haya actividades donde la respuesta sea justo la contraria.


Pero siempre debemos tener recursos para reconducir la clase y volver a lograr un ambiente calmado para lo que vamos a ver 


El primer paso será *entender la norma* han de involucrarse con la norma y entenderla, saber que el silencio es muestra de respeto. Han de saber los motivos por los cuales es importante mantener el silencio en clase.


  1. Puedes moverte por las mesas o el espacio. Cuando empiecen a alterarse muévete por las mesas y localiza a las personas que estén molestando y míralas fijamente. No falla. ¡Muévete por el espacio y acercarte a las personas desconectadas!

  2. Dinamiza utilizando juegos, “1,2,3 silencio”. Dejamos que griten, hablen, se muevan, y cuando des la instrucción los todas deben callarse, quien hable pierde. Así cuando hablen en clase, al dar la instrucción se mantendrán en silencio como en el juego.

  3. Puedes levantar una mano. Luego guarda silencio hasta que toda la clase repita el mismo gesto sin hablar.

  4. Puedes jugar con tu tono de voz. Cuando veas que pierden la concentración y empiezan a murmurar y a hablar, una de las tácticas más usadas es seguir con un tono de voz muy bajo, así poco a poco la clase se queda en silencio. El alumnado que quieren atender contribuirá con ese silencio.

  5. Usa estrategias diferentes. Como bajar el tono de voz y decir “que levante la mano quién me escucha”. Si es suficiente alumnado sigue utilizando ese tono de voz y el resto de la clase irá bajando el suyo.

  6. Prueba a contar una historia en voz baja. Cambia de tercio y cuenta una historia o chiste en voz muy baja, solo para quién está muy atento. Cuando el resto de personas escuche risas o vean a las demás personas interesadas intentarán enterarse de lo que cuentas.

  7.    Trata el espacio como espacio escénico y usa distintos niveles, esto provocará incertidumbre. Si en un momento puntual te subes a una mesa te aseguro que captarás toda su atención.


Ninguna estrategia es eterna, deberás irlas alternando, algunas dejan de surtir efecto con la repetición. 


¿Tú cuál utilizas? Cuéntamela en los comentarios.


Rope Flow 4.2

 

 

tarta rodando Underhand Matador.


Cuando “aparque” la cuerda en el lado derecho del cuerpo girando la hélice y gire hacia su cuerda.


Continúe girando e inicie un corte por encima de la cabeza para terminar en Overhand Matador mirando en la dirección opuesta (giro de 180 grados).


Continúe girando el cuerpo 90 grados hacia Propeller y una vez más hacia Underhand Matador.


En este punto, ha terminado la circunnavegación Marador de 360 ​​grados (círculo completo).


Repita en la dirección opuesta.


Para la circunnavegación avanzada, combinarás tres habilidades: Dragon Roll y ambos Matadors. Comience con Dragon Roll.


Al hacer la transición a Matador, asegúrese de saber en qué dirección está rodando la cuerda.


Por un lado, será Overhand, otro - Underhand. Por ejemplo: si gira Overhand Matador hacia el sur, Dragon Roll será hacia el oeste o el este y si gira más hacia el norte, llegará a Underhand Matador.


La progresión natural será usar la menor cantidad posible de repeticiones de cualquier habilidad antes de una transición.

Rope Flow 4.1

 

 

rta rodando Underhand Matador. Cuando “aparque” la cuerda en el lado derecho del cuerpo girando la hélice y gire hacia su cuerda. Continúe girando e inicie un corte por encima de la cabeza para terminar en Overhand Matador mirando en la dirección opuesta (giro de 180 grados). Continúe girando el cuerpo 90 grados hacia Propeller y una vez más hacia Underhand Matador. En este punto, ha terminado la circunnavegación Marador de 360 ​​grados (círculo completo). Repita en la dirección opuesta. La progresión natural será eliminar completamente la acción de la hélice y cambiar de dirección AFAP (lo más rápido posible).