Resultados de la misión número 1

Baliza del futuro

Resultados de la primera misión. Lanzamos la primera baliza al futuro.


Hecho con Padlet

Si has superado la misión enhorabuena, tienes tu primera carta de poder.
 Ha llegado el momento de subir de nivel, para vencer al gen mutante.
  • Demuestra con tres pequeños vídeos en tu móvil, que usas aplicaciones fuera de clase para mejorar tu salud.
  •  Demuestra con tres pequeños vídeos en tu móvil, que usas aplicaciones fuera de clase para mejorar tu salud en familia.
Nos vemos en la segunda misión LAS PRUEBAS se acercan es la única manera de vencer a los mutantes.


Fuente de imágenes @LuciaefQuintero

Papel o no papel, esa no es la cuestión



Papel o no papel, esa no es la cuestión

Considero que combinar un cuaderno del profesorado en papel y tradicional con uno digital es la mejor de las opciones, por eso en mi caso complemento un cuaderno DIY en formato Bullet Journal con Idoceo como cuarderno digital.

El cuaderno en papel para mí es más rápido y eficaz para tomar notas en reuniones, planificar situaciones de aprendizaje utilizando visual thinking; tocar papel y bolígrafo tiene parte de esa magia que no limita la creatividad a la hora de relacionar conceptos, idear y plasmar procesos de aprendizaje, por otra parte lo utilizo para tomar notas visuales de cualquier curso, charla o idea que suceda durante el curso escolar por lo que se convierte en un diario de aula que a la vez me ayuda a crecer como docente.

En cuanto al cuaderno digital, iDoceo, por una parte lo utilizo para digitalizar elementos del cuaderno en papel que quiero almacenar y por otra acelera los procesos de calificación teniendo en cuenta todos los procesos de evaluación realizados y su vinculación con los elementos curriculares.
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1IGXd_C_B2wO7lMwpaM3CTvSLh5M8BnXOQOB4KvyL5dM/edit#gid=0




Le dejo un enlace a la relación entre criterios y estándaresde evaluación para 4 de la ESO y el vídeo de @rosaliarte para que puedan vincularos junto a las competencias clave a Idoceo.








Fuente: @rosaliarte


 ¿Y tú que cuaderno usas?

Usos de la realidad virtual y los vídeos 360º para la actividad física.




La realidad virtual se muestra hoy en día como una tecnología emergente que evoluciona a pasos agigantados, ¿podríamos aprovecharla para mejorar nuestra salud?

Creamos nuestras gafas en equipos cooperativos, no es tan fácil como parece.


Se recomienda ver los vídeos en youtube para poder disfrutar de una experiencia 360º.

Normas de seguridad

Testeamos diferentes aplicaciones


Nuestras primeras conclusiones


Fuente de vídeos @LuciaefQuintero
Testeo de aplicaciones:



www.competenciamotriz.com
¡Vamos a crear nuestros contenidos!

Te prestamos un público 360º



Comunicarse, saber expresarse y ser entendido y escuchado son cualidades absolutamente necesarias, independientemente de la formación o profesión que se desarrollemos en un futuro.
Pero no basta con trasladar un mensaje, hay que hacerlo de manera que se genere interés en el receptor.
A esto se suma que los y las animadoras deportivas y el alumnado de Secundaria y Bachillerato deben trabajar la expresión y comunicación como parte de los contenidos en la materia de Educación Física y de módulos como el de Animación.

Por eso te prestamos un público para que ensayes tus presentaciones, prepara tus gafas VR y vamos a practicar, la forma de hablar en público, sobre todo con este tan complicado al que parece no interesarle mucho lo que estamos contando.

Te prestamos un público 360º

 Abrir en youtube para ver en 360º Fuente @LuciaefQuintero


El alumnado de #Tafadpuntalarga presentando a diversos/as monologuistas y realizando sus fantásticos monólogos de aquí a los mejores escenarios del mundo.

Hecho con Padlet