Las
costumbres Navideñas en Canarias:
Los bailes folclóricos navideños
en Canarias son una de las tradiciones de la Navidad en las islas,
menos reconocida, pero muy popular. Los bailes de La cunita y los Bailes del
Niño, son los más populares.
El baile de La cunita, es típico de Santa María
de Guía, en Gran Canaria, y se baila el día de Navidad en la plaza del pueblo.
En la plaza se colocaba una cuna con un bebé y cuatro parejas bailaban
seguidillas alrededor.
Los Bailes del Niño suelen tener lugar en las
iglesias. En éstas los bailarines se situaban de espaldas al Niño Jesús, y
bailaban tajarastes. Aún se bailan en zonas de Tenerife, como los pueblos de La
Matanza y en el Ravelo, en el Sauzal.
Guía de pasos y
desplazamientos.
Existen muchas variaciones y
formas de bailarlo (ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=1WiHIoL0lPU) ya que como sucede en la mayoría de los bailes su propia
evolución y las particularidades de cada agrupación folclórica o zona hacen que
estos sufran pequeñas modificaciones.
Se ofrece acontinuación una posible secuencia pedagógica.
Pasos:
Se ofrece acontinuación una posible secuencia pedagógica.
Pasos:
· Paso de "malagueña" en tres tiempos x 4 (Derecha, Izquierda, Derecha, Izquierda)
Siempre empieza la pierna derecha y el brazo derecho.
· Paso de "malagueña" en tres tiempos x 4. Desplazamiento para cambiar de sitio.
En los desplazamientos los brazos se mantienen en alto.
Desplazamientos:
¡CONTENIDOS CANARIOS TODO EL AÑO!
Sólo música.
Otros tipos de
desplazamientos.
El último gráfico de La Cunita tiene una flecha de hombre al revés
ResponderEliminar